Almendralejo consigue 11 millones de euros de financiación europea para transformar la ciudad
El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha anunciado esta mañana que el Gobierno de España ha concedido al municipio una ayuda de 11 millones de euros procedentes de fondos europeos, dentro de la nueva convocatoria denominada EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local). La resolución provisional ha sido publicada hoy por el Ministerio de Hacienda.
Ramírez ha destacado que esta financiación permitirá poner en marcha un ambicioso plan de, inicialmente, 15 millones de euros, cofinanciado en un 15% por el Ayuntamiento, lo que supone una cifra “muy significativa y con una menor carga de cofinanciación que en convocatorias anteriores”. En total el Ministerio ha concedido una ayuda de 9.383.649 euros, el 85 por ciento de los 11.039.587 euros totales.
El primer edil ha agradecido el trabajo de todas las personas y áreas implicadas en la elaboración de la estrategia, entre ellos los concejales Juliana Megías, Juan Manuel Forte y Josefina Barragán, junto con los departamentos de Formación y Empleo, Urbanismo, Informática y técnicos municipales; así como el apoyo de la consultora Depaex y de Antonio Rosa. Asimismo, ha subrayado la importancia de que todas las actuaciones estén enmarcadas dentro de la Agenda Urbana de Almendralejo, lo que garantiza la coherencia de la estrategia y su alineación con los objetivos de desarrollo sostenible.
Las actuaciones contempladas se estructuran en cuatro grandes ejes:
Almendralejo Sostenible, con proyectos como la regeneración del Arroyo Charnecal y el Parque de las Mercedes, la renovación de la red de saneamiento municipal, la gestión de residuos industriales, la mejora de la movilidad sostenible o la instalación de autoconsumo en colegios e instalaciones deportivas.
Almendralejo Activo y Digital, que impulsará la internacionalización y digitalización de pymes, la modernización tecnológica de la administración y la creación de un centro de innovación digital.
Almendralejo Cultura y Turismo, con intervenciones como la recuperación de los bajos de la Plaza de Toros, la adecuación del antiguo Palacio de Justicia como centro cultural, la puesta en valor del patrimonio industrial y la mejora del entorno del yacimiento arqueológico de Huerta Montero.
Almendralejo Inclusivo, con actuaciones en la barriada de San José y Las Mercedes (accesibilidad), donde se construirá un edificio sociocultural, se renovará el alumbrado público, y se desarrollarán programas de inclusión digital, formación y sensibilización.
Al ser la cuantía menor que lo solicitado, Ramírez ha aclarado que “el interés es que Almendralejo entre en todos los programas previstos, porque cada uno de ellos aporta un beneficio directo a la ciudadanía y al futuro de la ciudad” y se realizarán ajustes presupuestarios. Ha indicado también que en el 2027 deben estar seleccionados algunos hitos y pagado y justificado el 30 por ciento, por lo que se procederá ya a la puesta en marcha de las actuaciones y su inclusión en los próximos presupuestos municipales.
El Ministerio de Hacienda ha publicado hoy en el BOE la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondiente al periodo 2021-2027 y destinadas a las Entidades Locales. Esta convocatoria ha asignado la cifra récord de 1.774 millones de euros de estos fondos europeos a 242 proyectos, que movilizarán más de 2.500 millones de euros de inversión pública en favor de 971 municipios de toda España, la mayoría de menos de 10.000 habitantes.
Estas subvenciones, que reciben el nombre de Plan EDIL, cuentan para esta convocatoria con una dotación un 30% superior respecto a las convocatorias denominadas EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) correspondientes al anterior periodo de programación 2014-2020. Asimismo, el número de proyectos seleccionados se ha incrementado un 40%, pasando de los 173 planes de la edición anterior, a los 242 de esta convocatoria.
En el caso de Extremadura se han aprobado 20 proyectos del Plan EDIL que beneficiarán a 318 municipios extremeños con una financiación de 142 millones para promover su desarrollo sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social.