El Portal del Comercio en Almendralejo es una web que pretende potenciar y dinamizar la vida comercial de la localidad.

Contacto
Ayuntamiento de Almendralejo
C/ Mérida,2
comercio@almendralejo.es
+34 924 67 05 07

Actualidad

El alcalde asiste a una reunión informativa sobre el

El alcalde asiste a una reunión informativa sobre el "Plan de actuación para la seguridad de explotaciones agrícolas durante la campaña de recogida de aceitunas 2025/2026"

30/10/2025350 visitas

El Ayuntamiento de Almendralejo ha acogido esta mañana una reunión informativa sobre el "Plan de actuación para la seguridad de explotaciones agrícolas durante la campaña de recogida de aceitunas 2025/2026", en la que han estado el alcalde, José María Ramírez, junto con el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, el director general de Agricultura, José Manuel Benítez Medina; los concejales de Agricultura y Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Forte y Juliana Megías; así como representantes de los Cuerpos y Fuerzas, Guardería Rural y organizaciones agrarias.

El alcalde ha incidido en la labor de la Policía Local así como de la Guardería Rural con servicios extraordinarios nocturnos, lo que constata "un esfuerzo por parte de todas las instituciones" para evitar los robos en el campo durante la campaña de aceituna que en Tierra de Barros se encuentra hacia la mitad.

Ramírez ha asegurado que los robos han disminuido y que "hay una satisfacción por parte de los agricultores", aunque esto no impide seguir vigilantes. El delegado del Gobierno ha recordado que ya se han mantenido reuniones con Junta de Extremadura y Guardia Civil para establecer las medidas. "Con la aplicación del nuevo decreto de trazabilidad hemos pasado de 133 puestos a 44", ha señalado, dos de ellos en Tierra de Barros.

Desde la Delegación del Gobierno se han desplegado todos los recursos disponibles, desde las unidades especializadas de los equipos ROCA y RACE hasta los agentes del SEPRONA. El dispositivo se ha reforzado, además, con la participación de los agentes del programa Pegaso, especializados en el uso de drones para labores de vigilancia aérea, y con efectivos del Escuadrón de Caballería, desplazados desde los servicios centrales de la Guardia Civil. También colabora el Servicio Aéreo, encargado de patrullar desde el aire las zonas olivareras más extensas y de difícil acceso.

Debido a la proximidad geográfica con Portugal, el operativo de seguridad incluye asimismo la cooperación con las autoridades lusas. Por primera vez, el Escuadrón de Caballería de la Guardia Nacional Republicana (GNR) participa directamente en las labores de vigilancia transfronteriza.

 "Los puestos es donde tenemos que hacer una especial incidencia. Así que eso está todo mucho más regulado, se está trabajando", ha dicho. Las actuaciones se centran principalmente en vigilar olivares y velar por la correcta trazabilidad del fruto desde su origen y transporte hasta sus destinos intermedios o finales, como almazaras, cooperativas o puntos y puestos de compra. 

Quintana ha insistido en la importancia de denunciar. "Los robos que no se denuncian no existen", ha dicho, pidiendo que se haga a través de Guardi Civil, Policía Local o Nacional.