Festibarros se celebra en Almendralejo del 31 de julio al 3 de agosto
El concejal de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, y la presidenta de la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros, Elisa Bolaños, han presentado este miércoles la 24ª edición de Festibarros y la 43ª del Festival de Folclore de Almendralejo. Se celebrarán del 31 de julio al 3 de agosto en distintos espacios de la ciudad, con una amplia programación cultural y la participación de grupos nacionales e internacionales.
Cruz ha destacado que Festibarros es “una de las citas imprescindibles del verano” y la ha definido como “una celebración viva que forma parte de nuestra identidad”. También ha puesto en valor el “trabajo incansable y generoso” de la Asociación Tierra de Barros, cuya labor cuenta con el respaldo económico del Ayuntamiento para garantizar su continuidad año tras año.
La imagen oficial del cartel de este año ha sido diseñada por Enrique Hernández, miembro de la propia asociación.
El programa arrancará el jueves por la mañana con la inauguración y el pregón, en el Salón de Plenos, a cargo de Santiago Barragán. A continuación habrá un pasacalles protagonizado por el grupo infantil y la rondalla, al que seguirán talleres de alfarería, impartidos por artesanos de Salvatierra, y de bolillos, organizado por la Asociación de Vecinos de San Antonio en el atrio de La Piedad.
Ya por la noche, a partir de las 22:00 horas en el Parque de La Piedad, se celebrará la primera gala infantil “Paco Fernández”, con la participación de los grupos de coros y danzas de Don Benito, Fregenal de la Sierra y los grupos infantil y juvenil de Tierra de Barros.
El viernes tendrá lugar la primera gala internacional, con agrupaciones procedentes de Venezuela y Chile, mientras que el sábado será el turno de la gala nacional, con la participación de grupos de Valencia y Almendralejo. La programación culminará el domingo 3 de agosto con la segunda gala internacional, en la que actuarán delegaciones de Panamá y Argentina.
A partir del viernes se desarrollará también un taller de instrumentos tradicionales a cargo de Luis Garrido Barragán, orientado a los más pequeños. El sábado se impartirá un taller de danza ofrecido por el grupo de Valencia.
Como broche final, el domingo por la mañana se celebrará en la Plaza de Toros una degustación de cava bajo el nombre de “Folkcava”, que combinará la música tradicional con el patrimonio gastronómico local. El evento, en colaboración con la Oficina de Turismo, estará amenizado por la rondalla de la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros.